¿Cuantos tipos de HUB's existen?
3
¿Como se llaman?
- Pasivo
- Activo
- Inteligente
¿En que se diferencian?
Pasivo: No necesita energía eléctrica. Se dedica a la interconexion.
Activo: Necesita alimentación. Además de concentrar el cableado, regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal- Inteligente: También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.
¿Cuantos tipos de Switch existen?
6
¿Como se llaman?
Store-and-Forward
Cut-Through
Adaptative Cut-Through
Switches de Capa 2 o Layer 2 Switches
Switches de Capa 3 o Layer 3 Switches
Switches de Capa 4 o Layer 4 Switches
¿En qué se diferencian?
Los switches Store-and-Forward guardan cada trama en un buffer antes del intercambio de información hacia el puerto de salida.
Los Switches Cut-Through fueron diseñados para reducir esta latencia. Esos switches minimizan el delay leyendo sólo los 6 primeros bytes de datos de la trama, que contiene la dirección de destino MAC, e inmediatamente la encaminan.
Los switches que procesan tramas en el modo adaptativo soportan tanto store-and-forward como cut-through. Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el switch puede ser lo bastante inteligente como para escoger entre los dos métodos, basado en el número de tramas con error que pasan por los puertos.
Son los switches tradicionales, que funcionan como puentes multi-puertos. Su principal finalidad es dividir una LAN en múltiples dominios de colisión, o en los casos de las redes en anillo, segmentar la LAN en diversos anillos. Basan su decisión de envío en la dirección MAC destino que contiene cada trama.
Son los switches que, además de las funciones tradicionales de la capa 2, incorporan algunas funciones de enrutamiento o routing, como por ejemplo la determinación del camino basado en informaciones de capa de red (capa 3 del modelo OSI), validación de la integridad del cableado de la capa 3 por checksum y soporte a los protocolos de routing tradicionales (RIP, OSPF).
Básicamente, incorporan a las funcionalidades de un switch de capa 3 la habilidad de implementar la políticas y filtros a partir de informaciones de capa 4 o superiores, como puertos TCP/UDP, SNMP, FTP.
¿Cuantos tipos de Access Point existen?
3
¿Como se llaman?
Maestro (Root)
Repetidos (Repeater)
Puente (Bridge).
¿En qué se diferencian?
Modo Root: Este es el modo mas común donde múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo. En modo maestro, usuarios con portátiles y PDA’s pueden acceder a Internet a través de un solo Access Point compartiendo la conexión.
El modo repetidor se utiliza cuando quieres extender tu señal mas allá de los limites actuales. Necesitas emplazar el punto de acceso en modo repetidor dentro del área de un punto de acceso en modo Root. Con esto la señal del AP maestro se extenderá con igual fuerza por medio de este AP repetidor mejorando el alcance.
Como especifica el nombre, hacemos un puente inalámbrico entre dispositivos. Dos puntos de acceso en modo “bridge” solo hablarán entre ellos. Este tipo de conexión es útil cuando estás conectando dos edificios o localizaciones separadas donde instalar cableado no resulta fácil o económicamente viable.
Conclusiones
Observando la función de cada uno de los componentes que utilizamos dentro del laboratorio, me percaté que algunas cosas no sabia que se utilizaran para formar un buen equipo de laboratorio informático, en fin descubrir para que servian cada uno de esos componentes me ayudo a ser mas determinante y meticulosa para detallar todo lo que está en mi entorno.
faltan componentes de red, de acuerdo a los que se anotaron en el pizarrón.
ResponderEliminar