martes, 2 de noviembre de 2010

Practica #4, 5, 6 y 7 "EQUIPO 1"


OBJETIVO: verificar el funcionamiento, así como la generación de un cable cruzado y uno directo, utilizando las normas EIA/TIA  568A                y              5683.
    NORMAS

     568 A                                                                568 B       
cafe                                                                 cafe
cafe/blanco                                              blanco/cafe
naranja                                                             verde
azul/blanco                                               blanco/azul
azul                                                                     azul
 naranja/blanco                                      blanco/verde
verde                                                              naranja
verde/blanco                                         blanco/naranja

- ISA
- PCI (ALTA VELOCIDAD)
- AGP

Inventario de Equipo



Armado de un Cable UTP Cat. 5 Directo.


Primero empezaremos por desenredar el cable y un extremo de él pelarlo con la medida indicada de las pinzas posteriormente a eso acomodaremos los cables según la norma 568 A, así como pondremos  los cables bien estirados de esta forma se impedirá que al entrar en el plug topen el inferior de esté, al terminar de acomodarlos les cortaremos hasta que queden completamente derechos y metemos al plug poniendo la pestañita de esté hacia abajo, los metemos al plug e inmediatamente a las pinzas que permiten cerrar el plug para que sirva.



Concluyendo con el armado del cable, empezamos a Formatear el equipo para qué así de esa forma se prosiguiera con la instalación del sistema operativo Windows XP como se muestra en los siguientes videos.

en el siguiente video observaremos el  formateo del equipo de computo para seguir con la instalación del sistema operativo



a continuación veremos un video que nos  muestra los componentes de la PC
Practica 5
“Instalación de una red LAN”
Objetivo
preparación de Jack’s y de tendido de cable del Jack al Patch Pannel. Conocer la forma en la cual se prepara un Jack y el cableado del Patch panel utilizando pinzas de impacto de acuerdo ala norma EIA/TIA 568 B.
Desarrollo

Para empezar está practica necesitaremos de un Jack  CAT5 con roseta integrada
Cable UTPcat5 Pinzas de Parcheo, Pinzas de Impacto y plugs.
Acontinuación están nuestras imagenes armando nuestro Jack




De está práctica Aprendimos a armar un Jack así como támbien a desesperarnos por que no  sabiamos y trozabamos los dos lados de los cablecitos al colocarlos en el Jack, me gusta mucho aprender esto y espero lo práctiquemos más seguido y así perfeccione el método

Práctica 6 "INASTALACÍÓN DE UNA RED INALAMBRICA".
OBJETIVO
Aprender a armar por medio  de la configuración del sistema operativo y el cableado del Patch Coord, pasando por el Jack y ala computadora, utilizando al igual  los cables UTP cruzados y directos
Desarrollo
Primero entramos en nuestro equipo a propiedades del sistema y enseguida
a Configuración avanzada del sistema y aparecerá un cuadro como este:

Como vemos esté tiene el nombre de Grupo509, y despues le daremos aplicar y continuaremos con la siguiente ventanita que es está...
Despues de esto le damos aceptar ya que le pusimos el nombre a nuestro equipo
, y en la siguiente imagen veremos como ya está en red nuestro equipo con los demas equipos.

CONCLUSIONES.

La p´ractica no era dificil pero si costaba trabajo ya que en nuestro caso el Jack no servia y por lo tanto conectamos nuestro equipo directamente al Patch Panel para que de esta forma nuestro equipo támbien estuviese en linea.

PRACTICA 7

Objetivo
El objetivo de esta práctica es crear un simulador de Redes por medio del programa Packet Tracer 4.1 y así armar una red.
Desarrollo
·         Primero instalaremos el programa de Packet Tracer en la computadora en la que trabajaremos.            
·         Posteriormente a las indicaciones al profesor seguiremos los pasos que él nos indique.
·         Finalmente recaudaremos evidencias para después subirlas al blog.
Resumen
Para poder entender bien los conceptos que este programa usa  investigaré algunos de los términos que me servirán para saber cómo armar este simulador.
Phone: Son conexiones que se utilizan por medio de la conexión telefónica y se puede hacer por medio de los dispositivos de entrada en el modem.                     
Copper Cross-Over: Este es un tipo de cable es el medio de Ethernet para las conexión de dispositivos que se utilizan en la capa OSI.
Serial DCE y DTE: Son las conexiones en serie también utilizadas para la conexión WAN y se debe conectar entre los puertos de serie.
Fiber: Esté es utilizado para hacer conexiones entre puertos de Fibra [100 Mbps ó 1000Mbps]
Coaxial: Es utilizado para unir las conexiones entre los puertos coaxiales como por ejemplo El modem conectado a las nubes del programa.
Imagen del código que se insertó para que funcionara nuestro simulador correctamente y ligar unos componentes con otros



Por último se dejó de tarea realizar una simulación de conectar 2 switch con las máquinas y meter el Access point.



Conclusiones
Para mi esta fue la práctica de la cual necesito prácticar más, fue complicado ya que no se mucho configurar las IP de cada máquina para conectarlas al Acces Point, pero me gusto ya que aprendí sola! E investigué también como se ponían las conexiones entre las computadoras y los switch; pero me agrado mucho eso de picarle a todo para entender el por qué Sí y el no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario